jueves, 16 de octubre de 2025


 XVI CERTAMEN FOTOGRAFICO AMO

-Se abre el plazo de entrega de obras para el XVI certamen

fotográfico A.M.O. hasta el 31/12/2025.

-Cada autor podrá presentar un máximo de tres fotografías,

inéditas, originales, no premiadas en otros concursos y

estarán vinculadas a tres categorías: 1-Patrimonio

Histórico, 2-Etnográfico y 3-Natural de Huelva y

provincia.

-Las obras se entregaran en el Museo de Huelva a la

atención de la asociación o por correo postal a: Asociación

Amigos del Museo Onubense, Alameda Sundheim 13,

21003. Huelva.

-El jurado será asignado por la AMO y su numero será

impar. El fallo será inapelable y se hará público en el mes

de enero 2026 (fecha exacta por determinar).

-La entrega de premios y exposición será publicada por

este medio, estos se concederán a aquellos trabajos que

expresen mayor calidad fotográfica y originalidad.

-Sólo habrá un ganador por cada una de las tres categorías

antes mencionadas y recibirán un premio de 500€, 300€ y

200€.

-Las mejores obras presentadas se expondrán en una sala

del museo y se dará difusión a las mismas.

-Los trabajos premiados se quedarán en la sede de la

A.M.O., formando parte de su fondo documental cuyo uso

será siempre de carácter cultural y no lucrativo.

-Todos los participantes aceptan las bases, así como la

resolución por la organización de cualquier problema no

recogido en éstas.

-La A.M.O. y el jurado se reservan el derecho a adoptar

cualquier iniciativa que, sin estar regulada en las bases,

contribuya al mayor éxito del Certamen, sin que contra sus

decisiones pueda formularse reclamación alguna.

BASES XVI CERTAMEN FOTOGRÁFICO

- Se admitirán trabajos tanto en color como en B/N, el

tamaño será de 30x40cm en papel fotográfico.

- No se admitirán fotomontajes ni fotos manipuladas

digitalmente, sólo los ajustes mínimos propios del revelado

digital, en caso de duda se pedirá el archivo original.

- Las fotografías se presentarán en un sobre cerrado, con el

título “XVI Certamen de Fotografía A.M.O”., y debe

contener las fotografías con un seudónimo escrito en una

etiqueta adhesiva en su parte posterior que identifique al

autor y el título de la obra.También un sobre cerrado con el

mismo seudónimo a la vista y dentro de éste los datos

personales del concursante: nombre, apellidos, DNI,

domicilio, teléfono, correo electrónico y un breve comentario

de las obras presentadas como lugar de realización,

detalles de interés, etc.

- Una autorización expresa con la cesión de los derechos a

favor de la Asociación de Amigos del Museo Onubense y a

quien ella designe para la exhibición itinerante o publicación

en RRSS.

-La A.M.O., pondrá el máximo celo en el cuidado de las

obras recibidas, pero declina toda responsabilidad por

extravíos, daños, robos o cualquier otro acto ajeno a su


voluntad que se pueda producir durante su transporte,

recepción, devolución, depósito o exhibición.

martes, 8 de julio de 2025

Firma de adhesión al Manifiesto con la reivindicación del Edificio del Banco de España como Museo Arqueológico de Huelva, promovido por la Asociación de Amigos del Museo Onubense A.M.O.


La Asociación Amigos del Museo Onubense A.M.O. sale de nuevo a la calle para recoger firmas solicitando que el Edificio del Banco de España se convierta en Museo Arqueológico de Huelva, ya demandado por la ciudanía onubense y concedido en el año 2018 por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

El antiguo Banco de España en la plaza de Las Monjas es un edificio neoclásico ideal para exhibir dignamente la documentación material procedente de las investigaciones arqueológicas de Huelva, depósito de bronces del estuario del Tinto-Odiel, los magníficos ajuares de la Necrópolis de la Joya, Los registros de escritura y cerámicas griegas y fenicias más antiguas del Mediterráneo Centro-Occidental y miles de cerámicas griegas con representación de los más destacados pintores de figuras negras de Grecia.

A la conformidad de diseño arquitectónico se unen las circunstancias no menos favorables de su ubicación en el centro de la ciudad. Esta localización facilita las visitas y, al coincidir con la antigua ciudad protohistórica, permiten su integración junto a hitos como el muro fenicio de San Pedro o, en el futuro, a espacios arqueológicos colindantes que todavía pueden recuperarse, como la denominada “Plaza Arqueológica” o la citada plaza de Las Monjas.

Desde otra perspectiva, es evidente la destacada proyección cultural, educativa, social y turística que la propuesta conlleva, por lo que sería muy lamentable perder esta oportunidad irrepetible destinando el edificio Banco de España a otros usos.

Huelva a 19 de junio de 2025

Asociación Amigos del Museo Onubense A.M.O.


Pulsar Enlace: Firma adhesión al Manifiesto
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfefKl3hPYkhslxWmhFwe9XWzYjM88ZRwBfqlYGw4Ine8A7lA/viewform?usp=dialog






jueves, 13 de febrero de 2025

I JORNADAS DE PATRIMONIO Y ARQUEOLOGÍA A.M.O.

 Ayer se clausuró la primera Jornada de Patrimonio y Arqueología A.M.O. con una gran asistencia de público y seguidores a través del directo en Youtube que se desarrolló en el Museo de Huelva. Se contó con la asistencia de la delegada de Turismo, Cultura y Deportes Doña Teresa Herrera Vidarte, Doña Charo León Marín del Servicio de Instituciones y Programas Culturales en Junta de Andalucía y Doña Raquel Zapata Santos como responsable del Museo de Huelva, demás de los ponentes Don Juan Carlos Vera Rodríguez, Doña Primitiva Bueno Ramírez, Doña Cristina López Cabot, Doña María José Martínez Fernández y Doña Alejandra Echevarria Sánchez.







XV CERTAMEN FOTOGRÁFICO A.M.O.



  El día 8 de enero el jurado de la Asociación de Amigos del Museo eligió las tres fotos ganadoras del XV Certamen Fotográfico, con muchas dudas por la gran cantidad y calidad de las obras presentadas, la mayoría merecedora de premio, pero se decidió otorgar el PRIMER PREMIO a D. Dulfikar Mouatassim Abdellah por su obra titulada "La Danza de los Caballos y los Silencios Rojos", SEGUNDO PREMIO a D. Pedro José Ruiz-Constantino Pérez por su foto titulada "Hermandad del Rocío de Huelva y el TERCER PREMIO a D. Rafael Castizo Suárez por su foto titulada "Saca de las Yeguas".